lunes, 30 de enero de 2012

Guía formativa y profesional

Guía formativa y profesional

La formación en Documentación e información se imparte en las universidades tradicionales o en escuelas politécnicas en cuanto al el marco que engloba los estudios dentro de la Documentación es muy amplio y cuenta con foques muy variados:
  • Estudio de los Documentos tanto su evolución histórica como su origen
  • Relación con los tipos de soportes según: su antigüedad, material y condición tanto para los soporte físicos como para los digitales 
  • Contacto con la informática, la comunicación, las humanidades, la economía, la medicina, el marco legal etc
  •  Estudio de los medios de comunicación actuales
  • Las diferentes formas de Organización de las unidades de información 
En cuanto a las salidas profesionales están dirigidas hacia el trabajo en:
  • Bibliotecas generales, ya sean nacionales, públicas, universitarias, de centros de enseñanza primaria y secundaria, parlamentarias, etc.
  • Bibliotecas especializadas y centros de documentación de la Administración pública, de empresas, de medios de comunicación, editoriales y librerías, asesorías y consultorías legales, de informática y tecnologías, de servicios bibliográficos y documentales, etc.
  • Archivos nacionales, archivos de instituciones y organismos de la Administración pública y archivos privados (eclesiásticos, de empresa y de otros organismos...).
  • Departamentos de información y documentación de Museos y otras instituciones culturales.
  • Empresas de creación y difusión de bases de datos, de creación de sistemas de almacenamiento y recuperación de la información, sistemas de información, portales de Internet, empresas de creación de contenidos editoriales, etc.
  • Cualquier otro tipo de institución que precise de la gestión de contenidos para la realización de su actividad por medio de la constitución de Centros de Documentación o de Servicios de Difusión de la Información.
La carrera con la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) cambia la estructura de los estudios universitarios
-Grado (4 años: 240 créditos ECTS)
-Máster (60-120 créditos ECTS)
-Doctorado
-La formación es impartida en las universidades tradicionales o en escuelas politécnica


    No hay comentarios:

    Publicar un comentario